Cartílago auricular

**El cartílago de la cavidad auditiva (timpánica)** es un cartílago par de origen osteocondral, que tiene la forma de la aurícula, su borde anterior y que también conecta parcialmente sus apófisis externa e interna. La longitud del cartílago oscila entre 85 y 90 mm (según otras fuentes, hasta 120 mm). El diámetro anteroposterior es de 30-35 mm. La parte cartilaginosa del pabellón auricular consta de un esqueleto de tejido conectivo, pericondrio y una fina capa de tejido cartilaginoso hialino (transparente). El esqueleto es una estructura fuerte, el tejido conectivo es elástico y tiene potencial celular para el crecimiento. La piel del oído externo es un derivado de la epidermis. La capa interna de la dermis está formada por papilas, separadas por finas capas de tejido conectivo fibroso laxo: la dermis reticular, que está conectada a los folículos pilosos y las glándulas sebáceas. La capa superior de la dermis está representada por la piel del propio oído externo, junto con el cabello y las glándulas glandulares del oído ubicadas en él: próstata - conducto + glándula timpánica media. Está conectado mediante un proceso de aplicación a la capa papilar de todo el cartílago. Las glándulas suspensorias tienen un conducto excretor superior que atraviesa el lóbulo de la oreja. El conducto excretor inferior pasa entre la base cartilaginosa y las apófisis del cartílago mayor del pabellón auricular.

Funciones: En el fondo