Hipergia

La hipergia (del griego hiperexcesivo y ergon - acción, trabajo) es una actividad motora patológicamente aumentada, que se manifiesta en forma de movimientos y acciones excesivas.

Este síntoma se puede observar en una serie de trastornos mentales, como manía, esquizofrenia, epilepsia, encefalitis y otras enfermedades cerebrales. La hipergia a menudo se combina con desinhibición del comportamiento, acciones desenfocadas y labilidad emocional.

Con hipergia severa, los pacientes no pueden quedarse quietos, caminan constantemente, agitan los brazos, buscan algo y mueven cosas. Su habla es acelerada, ruidosa y confusa. Hay una mayor distracción e incapacidad para concentrarse.

Por tanto, la hipergia es un síntoma de un aumento patológico de la actividad motora y mental en una serie de enfermedades mentales y lesiones cerebrales.



La hipergia es un diagnóstico complejo que hace referencia a una enfermedad mental que se manifiesta en forma de un deseo obsesivo de aceptar un soborno. La palabra "tomar" significa "mover dinero de un lugar a otro". El diagnóstico se realiza con mayor frecuencia si el paciente ha padecido este tipo de enfermedad durante más de 1 a 2 años.