Ilusión de contrarotación

La reacción vestibular, o ilusión de contrarrotación, es una percepción subjetiva del movimiento en el espacio en la que a una persona le parece que todos los objetos que la rodean giran en la dirección opuesta. Este fenómeno es el resultado de los canales semicirculares, que conectan el oído interno y el cerebro a través de los nervios vestibulares.

El mecanismo por el cual se produce esta ilusión es el siguiente. El desplazamiento del extremo medio de cada túbulo semicircular con respecto al hueso subyacente forma un ángulo pequeño. Al moverse a lo largo de él, dos pelos sensibles se doblan, lo que conduce a la aparición de un pequeño potencial de acción y a la transmisión de excitación a las células postsinápticas de la retina. Debido a la diversa inervación de cada



La ilusión de contrarrotación es un fenómeno neurológico en el que la percepción y la dirección del movimiento del cuerpo se ven alteradas por la rotación o rotación externa. Basado en señales táctiles que recibe nuestro cerebro ante el menor movimiento. El efecto de esta ilusión se puede lograr creando microvibraciones en el cuerpo, generalmente potenciadas mediante el uso de juegos o movimientos especiales durante las sesiones de entrenamiento o terapia.

El ejercicio puede ayudar a desarrollar esta ilusión, además de reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Algunas personas pueden desarrollar la capacidad de resistir la ilusión y aislar cuál de las evaluaciones sensoriales se manifiesta como un verdadero autocontrol del modulador sensorial.

Muchas celebridades usan trajes especiales para crear la ilusión de contrarrotación como una idea interesante y original para sesiones fotográficas. Por ejemplo, Kristen Stewart, una conocida actriz y modelo del estudio de Hollywood Paramount Pictures, participó en varias sesiones de fotos.