Infarto Blanco Hielo

El infarto cerebral es una enfermedad en la que se altera la circulación sanguínea en el tejido cerebral. En este caso, se observa la muerte total o parcial de las células cerebrales. Como resultado, la función cerebral se ve afectada, lo que puede provocar la muerte.

El infarto cerebral blanco, también conocido como infarto de materia gris, es uno de los tipos más comunes de infarto cerebral. Ocurre cuando los vasos sanguíneos del sistema nervioso central se obstruyen, lo que provoca una interrupción del suministro de sangre.



El infarto cerebral es el resultado de una alteración aguda del flujo sanguíneo cerebral causada por una hemorragia en la sustancia o hemorragias en vasos pequeños con formación de permeación hemorrágica de la mayor parte de su zona (variante isquémica); o interrupción de la circulación sanguínea con muerte de neuronas (variante hemorrágica).

Según el mecanismo de desarrollo, distinguen.

• **neoaterotrombótico** • accidentes cerebrovasculares con embolias mecánicas de pequeño diámetro (oclusión de una o más ramas terminales de la arteria cerebral media con oclusión posterior de la arteria comunicante posterior) • **cardioembólicos** (debido a embolia cardiogénica por coágulos sanguíneos formado en el ventrículo izquierdo del corazón) • * *ateroembólico** (con alto flujo sanguíneo en las arterias pequeñas del cerebro y su bloqueo con un coágulo de sangre).

Las principales causas del infarto cerebral: * **Causas vasculares:** dislipidemia aterogénica (niveles elevados de triglicéridos y colesterol total en el plasma sanguíneo, LDL (colesterol “malo”), un coágulo de sangre que impide el flujo sanguíneo al cerebro. Insuficiente circulación sanguínea al cerebro, que puede ser causada por hipertensión arterial, así como por la edad de una persona mayor de 65 años.

* **Inflamatorio:** Bacterias transmurales masivas