Circunvolución occipitotemporal medial

La circunvolución occipitotemporal, media o lingual es una gran elevación del bulbo raquídeo, que se forma en la unión de la protuberancia y el cerebelo. Se encuentra justo encima de la muesca yugular del hueso occipital. Tiene un patrón vascular bien desarrollado. A menudo causa dolor de cuello.



La circunvolución medial occipitotemporal (en lo sucesivo, I3VM; en latín gyrus occipitotemporalis medialis (OTM); en latín labyrintus linguae, en, lng), también conocida como circunvolución lingual (en latín girus lingualis brevis), es una pequeña región tortuosa del cerebro. Su tamaño suele ser de sólo 2-4 mm. Se compone principalmente de neuronas (células nerviosas), que están conectadas entre sí mediante procesos. Estas células desempeñan un papel importante en el procesamiento de información y la transmisión de señales desde los sentidos al cerebro.

La importancia funcional de I3VM es importante para dilucidar las vías que conectan los órganos del habla, la audición (aurícula) y la visión (disco óptico) con las partes correspondientes del cerebro. La transmisión de información sensorial es de gran interés para comprender los mecanismos psicológicos del habla. En relación con esta función, la cuestión de la presencia y ubicación de las vías es muy importante. En algunos casos, el ancho y la posición del I3VM son funcionalmente significativos. Así, existen estos dos enfoques principales para comprender la norma: morfológico y funcional (lingüístico). La morfología examina el estado de la I3VM solo desde un lado: su ancho y el nivel de desplazamiento en la parte superior de la fosa craneal posterior.