Láser de capsulofacopuntura

La capsulofacopuntura con láser (del latín capsula - cápsula, del griego phakos - lenteja, lente y del latín pungo, punctum - pinchar) es un método de tratamiento con láser de cataratas, en el que se realizan microperforaciones en la cápsula del cristalino para ablandarla.

Este procedimiento mínimamente invasivo se realiza mediante un dispositivo láser especial. El oftalmólogo dirige un rayo láser a la cápsula del cristalino, que la perfora y crea muchos agujeros microscópicos. Esto conduce al ablandamiento de la cápsula y facilita su eliminación adicional junto con el cristalino nublado.

Ventajas del método:

  1. efecto suave sobre el tejido ocular;
  2. reducir el riesgo de complicaciones durante la cirugía de cataratas;
  3. reducción del período de rehabilitación.

La capsulofacopuntura se utiliza con mayor frecuencia en las etapas iniciales de las cataratas, así como en pacientes con cataratas densas o inmaduras. Esto permite posponer la intervención quirúrgica y preservar la visión del paciente durante más tiempo.



Capsulofacopunción/capsulopuntura con láser La facopunción (del latín pupilla, pupilli - pupila del ojo y del francés punción (transfusión de sangre)) es una operación terapéutica y diagnóstica, un tipo de facoemulsificación (cirugía de cataratas), durante la cual se pasa una sonda mediante punción y, si es necesario, se realiza capsulotomía láser (raspado de la cápsula posterior del cristalino).