Complemento C3

El complemento C3 es uno de los componentes principales del sistema del complemento, que desempeña un papel importante en la protección del cuerpo contra infecciones y otros patógenos. El complemento consta de muchas proteínas que interactúan entre sí para crear una respuesta protectora en el cuerpo.

El complemento C3 es una proteína que se encuentra en la sangre y que participa en reacciones relacionadas con la respuesta inmune del cuerpo. Es uno de los componentes del sistema del complemento y se encarga de activar este sistema al entrar en contacto con agentes infecciosos.

Al entrar en contacto con un agente infeccioso, el complemento C3 se activa y se convierte en un complejo llamado "C3 convertasa". Este complejo cataliza la escisión del complemento C3 en dos moléculas: C3a y C3b.

C3a es un factor quimiotáctico y desempeña un papel en la atracción de leucocitos al sitio de la inflamación. C3b se une a los factores de coagulación sanguínea, lo que promueve la formación de coágulos sanguíneos y detiene el sangrado.

Además, el complemento C3 puede activar otros componentes del sistema del complemento, como C5 y C9. Esto puede conducir a la formación de especies reactivas de oxígeno y nitrógeno, que pueden matar bacterias y otros agentes infecciosos.

Por tanto, el complemento C3 juega un papel importante en la respuesta inmunitaria del organismo y en la protección contra infecciones. Su activación y división en C3a y C3b puede provocar diversos efectos biológicos, como la atracción de glóbulos blancos y la formación de coágulos sanguíneos.



Introducción: El complemento es un grupo de proteínas del plasma sanguíneo de humanos y animales que participan en la defensa inmune del cuerpo contra las infecciones. El complemento consta de varios componentes, incluida la proteína c3, que es uno de los componentes principales.

Descripción del componente C3: C3 es la cuarta proteína complementaria, un factor de coagulación sanguínea que completa el sistema de activación del suero humano. El principio activo es la escisión proteolítica de la cadena polipeptídica del factor C302 y la formación autoacelerada ligada a X-X del complejo 2+. C3 logra las propiedades quimiotácticas y antibacterianas del suero, la saturabilidad, la alta afinidad y el efecto bactericida indirecto del factor de adhesión a la membrana QoQ. El componente de reacción limita el efecto de todos los demás componentes del complemento alternativamente activados C2C3CC5C6C7 y no participa en reacciones de formación de poros. La capacidad de iniciar y intensificar la respuesta inmune antimicrobiana en los mamíferos y la presencia de receptores quimioatrayentes en las células del sistema nervioso determinan el significado básico del componente C3. Se produce en diversas enfermedades infecciosas por linfocitos en los órganos internos: células MPS y CMV, macrófagos HHV, TL, tumores celulares, carcinoma tubular con diversas propiedades etiológicas de neoplasias malignas de riñón, vejiga y estómago. Con el desarrollo natural de procesos inflamatorios que involucran estreptococos hemolíticos, los pacientes con poliartritis crónica y trombosis vascular se convierten en un grupo de riesgo para la formación de hiperesplenismo. Ante las similitudes, despertaron