Corinebacteriosis

Corinebacteriosis: una enfermedad asociada a la infección en ovejas

La corinebacteriosis, también conocida como conjuntivitis ovina u oftalmía ovina, es una enfermedad infecciosa que afecta a las ovejas. Es causada por una bacteria conocida como Corynebacterium ovis y suele manifestarse como inflamación ocular y conjuntivitis.

Con corinebacteriosis, las ovejas se vuelven susceptibles a la infección cuando la bacteria entra en contacto con sus ojos. Esto puede ocurrir por contacto con animales infectados, suelo de pasto contaminado o por el uso inadecuado de herramientas como agujas hipodérmicas. La enfermedad a menudo se propaga en condiciones de mala higiene y alojamiento denso para las ovejas.

Uno de los principales síntomas de la corinebacteriosis es la inflamación de los ojos con liberación de moco purulento. Luego, la infección puede extenderse a la conjuntiva y causar conjuntivitis. Si la enfermedad se prolonga durante mucho tiempo, puede aparecer una úlcera corneal que puede provocar discapacidad visual e incluso la pérdida del ojo.

Para diagnosticar la corinebacteriosis, un veterinario debe tomar una muestra de moco o secreción del ojo de una oveja afectada y enviarla para pruebas de laboratorio. Allí se realizarán pruebas microbiológicas para aislar e identificar la bacteria Corynebacterium ovis.

El tratamiento de la corinebacteriosis implica el uso de antibióticos que son activos contra la bacteria Corynebacterium ovis. Su veterinario puede recetarle gotas o ungüentos antibióticos tópicos y, en casos graves, puede ser necesario un tratamiento con antibióticos sistémicos.

Además de tratar casos individuales, es importante tomar medidas para prevenir la propagación de la corinebacteriosis por todo el rebaño. Esto incluye mantener la granja limpia e higiénica, separar los animales infectados de los sanos y garantizar que las herramientas y el equipo se utilicen correctamente.

Aunque la corinebacteriosis es una enfermedad grave, el manejo y tratamiento adecuados pueden ayudar a prevenir su propagación y minimizar los impactos negativos en la industria ovina. Las visitas periódicas al veterinario, las buenas condiciones de alojamiento y las precauciones ayudarán a reducir el riesgo de corinebacteriosis en su rebaño de ovejas.



Entonces:

La corinebacteriosis es una enfermedad ocular causada por la bacteria Corynebacterium pyogenes, que ingresa a los ojos a través de la membrana mucosa de la nariz o la boca. Esta enfermedad también se conoce como oftalmía ovina, una inflamación alérgica de la conjuntiva que puede provocar pérdida de visión.[1] Estas bacterias provocan dolor en los ojos, enrojecimiento e hinchazón de la conjuntiva en los pacientes. Se trata de una infección bacteriana grave que puede ocurrir sin síntomas visibles, por ejemplo, después de usar lentes de contacto, al tratar lesiones oculares o al usar soluciones oftálmicas de manera incorrecta. Esta inflamación bacteriana suele afectar sólo a la conjuntiva y no a la córnea. Pero a veces se produce una complicación en forma de queratitis, que puede provocar ceguera.[2]