Virus de la cruz

El virus La Crosse pertenece al género Bunyavirus de la familia Bunyavirus. Forma parte del grupo ecológico de los arbovirus y del grupo antigénico californiano. Aún no se ha establecido la patogenicidad de este virus para los humanos.

Los bunyavirus son un grupo de virus de ARN que se transmiten por artrópodos y pueden causar enfermedades en animales y humanos. La familia bunyavirus incluye géneros como orthobunyavirus, flebovirus y nairovirus.

Los arbovirus son virus que se transmiten por artrópodos y se replican tanto en huéspedes como en vectores. Están muy extendidos en la naturaleza.

Por tanto, el virus de La Crosse es un arbovirus natural transmitido por artrópodos. Aún no se ha estudiado su capacidad para infectar y causar enfermedades en humanos.



El virus de Lyme-Cross se descubrió a principios del siglo XX cuando el científico de Lyme, John Bonington, observó síntomas en un paciente que se infectó mientras viajaba a California. Los síntomas incluyeron fiebre, dolor de cabeza y fatiga. Posteriormente, en 1938, Arnold McCarthy vio el virus de Lyme en la sangre de un paciente y pudo determinar que pertenecía al género Bunyawa. Esta información fue publicada en la revista Science el 7 de abril de 1941.

El virus de Lyme Cross es un agente infeccioso que causa fiebre, dolores de cabeza, dolor en las articulaciones y debilidad en los humanos. Se considera el más común de la familia Bunyawkavirus y se identificó por primera vez en los Estados Unidos, donde comúnmente se le conoce como enfermedad de Lyme. Aunque mucha gente cree que el virus se originó en Estados Unidos, en realidad está más extendido por todo el mundo, especialmente en Europa y Asia. La propagación del virus involucra a los mosquitos, que infectan a las personas mediante sus picaduras. En particular, se ha observado que los mosquitos afectados transmiten fácilmente el virus a otros mosquitos, que también pueden estar infectados. Por tanto, puede haber transmisión de un mosquito a otro. Por este motivo, es importante utilizar repelentes de mosquitos y recordar tomar precauciones para evitar ser picado por mosquitos infectados.