Fiebre hemorrágica Omsk

La fiebre hemorrágica de Omsk (también conocida como fiebre de Omsk primavera-verano o simplemente fiebre de Omsk) es una enfermedad viral aguda caracterizada por fiebre, intoxicación, hemorragia y daño hepático.

El agente causante de la enfermedad es un virus ARN de la familia Flaviviridae. El principal reservorio natural del virus son los roedores, principalmente los topillos. La infección humana se produce a través de la picadura de garrapatas que transmiten el virus de los roedores.

La enfermedad se presenta en focos naturales en Siberia occidental, de ahí el nombre de "fiebre de Omsk". La incidencia máxima ocurre en mayo-junio.

Síntomas característicos: escalofríos, fiebre alta, fuertes dolores de cabeza, dolores corporales, náuseas, vómitos. Luego aparecen hemorragias en la piel y las membranas mucosas, hemorragias nasales, vómitos con sangre y heces con sangre. Hay un agrandamiento del hígado.

Las complicaciones pueden incluir insuficiencia hepática, insuficiencia renal y hemorragia interna. La mortalidad alcanza el 3-5%.

Para el tratamiento se utiliza terapia sintomática, administración de inmunoglobulinas e interferón. Aún no se ha desarrollado ninguna vacuna para prevenir la enfermedad. La prevención de las picaduras de garrapatas sigue siendo la principal medida preventiva.



La fiebre hemorrágica de Omsk (también conocida como fiebre de Omsk o síndrome linfocítico hemorrágico de Omsk) es una enfermedad aguda y potencialmente mortal causada por el virus DHEA. Se caracteriza por fiebre alta, síndrome hemorrágico, linfadenopatía y otros síntomas. La fiebre se manifiesta principalmente en verano entre los residentes de la región de Omsk y Kazajstán.

El virus DHEA es uno de los muchos virus conocidos que causan enfermedades hemorrágicas. Se diferencia de la mayoría de los otros virus en que no contiene una sola proteína que se una a la membrana celular y desencadene una respuesta inmune. Esto lo hace especialmente peligroso ya que puede propagarse sin ser detectado y continuar causando una infección grave sin el tratamiento adecuado.

La clínica de fiebre de Omsk se caracteriza en muchos casos por resultados rápidos. Se caracteriza por una temperatura corporal elevada (en promedio por encima de 40°C



La fiebre hemoggo-zigamotal (sinónimo de enfermedades febriles hemorrágicas transmitidas por mosquitos: CGZP), conocida coloquialmente como “fiebre de Omsk”, es una enfermedad infecciosa aguda. Fue registrada y descrita por primera vez con el nombre de “epidemia de verano” en el distrito de Omsk. Se considera una infección de peste hemorrágica focal natural. Se divide en Omsk primavera-verano (Omsk gallardo) y Omsk cálido en verano con una clínica más suave.