Fiebre de mosquitos

La fiebre por los flebótomos era una enfermedad relacionada con los insectos común en ambientes tropicales. Fue causada por la fiebre del flebótomo, una pequeña cucaracha negra chupadora de sangre que vivía en la selva. El nombre de fiebre se le dio porque era probable que las víctimas tuvieran un método de infección similar al de las picaduras de mosquitos. Los enfermos tenían que viajar en una época en la que la actividad de los insectos era máxima, ya que sus picaduras podían transmitir infecciones. Los síntomas de esta enfermedad eran similares a muchas otras enfermedades causadas por picaduras de insectos, como urticaria, fiebre y vómitos. El tratamiento de esta enfermedad se asoció con procedimientos de higiene y la administración de antitoxina. Los individuos inmunes a la flebotomía no requirieron tratamiento. Hoy en día, la medicina ha inventado formas de prevenirlo vacunando a los residentes de los países tropicales.