Linfocitaféresis

La aféresis de linfocitos (del inglés linfocitos aféresis) es el proceso de eliminación de linfocitos de la sangre del paciente para tratamiento e investigación.

Los linfocitos son un tipo de glóbulo blanco que desempeña un papel importante en el sistema inmunológico del cuerpo. Protegen al cuerpo de infecciones y otras amenazas al reconocer y combatir sustancias extrañas. Actualmente, las tecnologías de linfoféresis ayudan en el tratamiento de diversas enfermedades, como enfermedades autoinmunes, cáncer de sangre y otras.

Los investigadores están desarrollando varios métodos para purificar la sangre, como sangre arterial, plasma, suero y sangre total. El método más común es eliminar los linfocitos mediante filtración a través de filtros especializados. Este proceso produce un producto puro que puede usarse con fines de investigación o tratamiento.

Otra tecnología muy utilizada es el uso de partículas magnéticas para capturar linfocitos de forma selectiva. Las partículas magnéticas pueden asociarse a determinados anticuerpos que se unen específicamente a un determinado tipo de linfocito y permiten su liberación. Este método puede ser más eficaz que el método convencional porque puede eliminar más linfocitos a la vez.

Por tanto, la linfocitaféresis puede ayudar en el tratamiento y la investigación de una amplia gama de enfermedades. Puede utilizarse como herramienta terapéutica para personas que padecen inmunodeficiencias y enfermedades autoinmunes, así como en la investigación y producción de productos biomédicos.