Lipomatosis simétrica difusa

Los síndromes lipomatosos son formas especiales de propagación de depósitos grasos en el cuerpo, que se caracterizan por los siguientes rasgos característicos: - exceso de peso; - presencia de tejido graso; - el crecimiento de depósitos de grasa por diversas razones, por ejemplo, cambios hormonales, predisposición genética, diabetes y otras dolencias. Dependiendo del predominio del crecimiento local o difuso del tejido adiposo, se distinguen dos grandes grupos, cada uno de los cuales se caracteriza por sus propios criterios diagnósticos.

El síndrome lipomatoso es una enfermedad bastante rara y su prevalencia entre la población femenina es del 5% y del 2% en hombres, respectivamente. Sin embargo, esta condición es bastante grave y puede afectar no sólo la salud, sino también el estilo de vida. Cada caso de esta patología es único a su manera, lo que significa que el enfoque del tratamiento a veces puede ser diferente.

Por supuesto, este síntoma es una excelente razón para consultar a un médico. Por ello, a continuación te explicamos con más detalle los síntomas, las causas y cómo tratar. En primer lugar, cabe señalar que la forma de lipomatosis, a diferencia de otras formas de lipomatosis, es mucho más susceptible a las mujeres que a los hombres. Esto se debe a que los depósitos de grasa se acumulan en grupos alrededor de los órganos y debajo de la piel en pequeñas formas en todo el cuerpo. Como regla general, aparecen depósitos de grasa simétricos en brazos y piernas, cuello, abdomen, debajo de los senos, y sus tamaños alcanzan un promedio de 15-2



Las formaciones lipomatosas en todo el cuerpo que no están asociadas con otros tipos de lipomatosis, incluidas placas, múltiples acumulaciones de lóbulos de grasa o depósito difuso de grasa en toda la piel, son una característica de una enfermedad llamada lipomatosis difusa simétrica. Este tipo de lipomatosis es una anomalía de origen desconocido. Junto con los cambios corporales, los pacientes experimentan quejas comunes: grasa abdominal, debilidad general, fatiga, dolor y pesadez en las extremidades.

El proceso lipomatoso no se desarrolla sin motivo. Hay muchos factores que pueden conducir al desarrollo de esta enfermedad. El estrés constante y sus consecuencias pueden ser una de las razones. Los procesos mentales en el cuerpo aumentan la actividad hormonal, lo que determina el aumento de masa grasa en diferentes partes del cuerpo. El consumo prolongado de alcohol también provoca el desarrollo de lipomatosis. Un subproducto del consumo de alcohol es el dióxido de carbono, que vuelve viscosa la linfa, provocando dificultades en su salida, por lo que la cantidad de grasa aumenta significativamente en los ganglios linfáticos, provocando la aparición de formaciones grasas en el cuerpo y la cara.

En general, el síndrome lipomatoso es una enfermedad rara caracterizada por depósitos cutáneos dolorosos en varias partes del cuerpo, pero la afección puede empeorar a partir de los 20 años.