Operación Mayo

Operación mayo

La operación Mayo es un procedimiento quirúrgico que lleva el nombre de los cirujanos estadounidenses William James Mayo (1861-1939) y Charles Horatio Mayo (1865-1939). Los hermanos Mayo fundaron la famosa Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, e hicieron importantes contribuciones al desarrollo de la cirugía.

El procedimiento de Mayo implica extirpar la parte enferma del estómago (con mayor frecuencia el antro y el píloro) seguida de una gastroyeyunostomía. Esto le permite mantener la permeabilidad gástrica y prevenir el desarrollo de estenosis pilórica.

Las indicaciones para la cirugía Mayo son la úlcera gástrica complicada con estenosis pilórica, así como algunos tumores del antro. La ventaja de esta intervención es la eliminación radical del proceso ulcerativo y la restauración del paso normal de los alimentos a través del estómago.

Así, la operación propuesta por los hermanos Mayo sigue siendo un método eficaz de tratamiento quirúrgico de las enfermedades del estómago. Le permite salvar una parte importante del órgano y evitar el desarrollo de complicaciones graves.



***Operación de May* ** - una intervención quirúrgica propuesta en 1902 por el cirujano estadounidense Charles Mason y Jacob Mayotte, se basa en un método simple para restaurar una extremidad perdida conectando vasos por encima y por debajo del nivel del daño. Al insertar una prótesis venosa temporal en la parte inferior de la arteria principal, se pueden conectar a través de ella los principales vasos que entran en la rodilla. Por un lado, a través de la anastomosis se inserta un pequeño vaso distal lleno de sangre de la arteria femoral en la vena subclavia. La eliminación de dicha circulación sanguínea provoca daños en la articulación de la rodilla. Esto puede ser realizado por cualquier órgano, la condición principal es que el daño debe ubicarse lo suficientemente alto para preservar las arterias y venas de los tendones. Las lesiones deben revestirse adecuadamente con cuero o materiales artificiales. Además de arterias, venas y nervios. Esta reconstrucción se realiza únicamente para mejorar la situación tras una lesión de rodilla, por lo que este método no es suficiente para mantener el hueso. Mayo demostró que este método funcionaba con éxito como operación experimental, pero no sin dificultades. *El hueso es un componente muy importante del cuerpo humano y es necesario para el movimiento. Por lo tanto, la cirugía para restaurarlo es muy importante para los pacientes. Aunque hay muchos resultados exitosos, la cirugía Mayo conlleva limitaciones. Generalmente no se considera adecuado para quienes sufren pérdida de articulación a causa de un accidente, ni para aquellos pacientes que requieren movilidad limitada de la rodilla. Si está considerando la cirugía Mayo, asegúrese de analizar las ventajas y desventajas del procedimiento con su proveedor de atención médica antes de visitar a su médico. Aporta una mejora significativa a muchas personas.