Músculo Cricotiroideo Posterior (M. Cricothyreoideus Posticus)

Los músculos son órganos que se utilizan para el movimiento, la contracción y la expansión. En el cuerpo humano, los músculos juegan un papel importante en el funcionamiento del sistema esquelético, los pulmones, el corazón, el sistema digestivo, genitourinario y otros órganos. Diferentes grupos de músculos realizan diferentes funciones y su estructura y función pueden variar según la ubicación. Uno de esos músculos es el músculo cricotiroideo.

El músculo cricoides se encuentra en la pared posterior del cuello y se conecta al canal tiroides-esofágico. Participa en la inspiración (inhalación) debido a la contracción o estiramiento. La función de este músculo es proporcionar tracción para subir y bajar la lengua. También ayuda a que el bolo se mueva desde la parte posterior de la garganta hasta el esófago.

Veamos la estructura anatómica del músculo cricoides. Consta de tres capas: la capa exterior (peristalsis), la capa media (larga) y la capa interior (corteza). La capa exterior está formada por fibras musculares cortas que sirven para mover el paladar blando. La capa media (larga) está representada por fibras musculares largas que forman un haz llamado tronco. La capa interior consta de un círculo, que es una continuación de la tensión circular a lo largo de toda su dirección longitudinal. Esta capa contiene miofibrillas, que proporcionan la contracción muscular. La unión circunferencial del músculo a los huesos de la parte posterior del cuello forma un canal estrecho llamado canal redondo, que proporciona interacción mecánica con el canal laríngeo y permite que la laringe se mueva hacia arriba y hacia abajo.

La inserción circular del nervio cricopiramidal permite la inervación del músculo. Al mismo tiempo, el movimiento de los músculos está controlado por nervios autónomos.

Los músculos participan activamente en el aumento de la exhalación, ya que pueden aumentar el volumen pulmonar y la fuerza del flujo respiratorio. Además, el músculo cricoides se puede utilizar para favorecer la salud de la garganta y la boca, ayudando a despejar el aliento y prevenir enfermedades respiratorias. También es importante para la formación y desarrollo normal del aparato del habla.