Insuficiencia valvular congénita

La insuficiencia valvular congénita es una afección en la que la válvula cardíaca no funciona tan bien como debería. La válvula cardíaca es la válvula que controla el flujo de sangre entre las cámaras del corazón. En la insuficiencia valvular congénita, es posible que la válvula no esté lo suficientemente abierta o cerrada, lo que provoca una interrupción del flujo sanguíneo normal.

La insuficiencia valvular puede tener diversas causas, incluidos factores genéticos, infección o lesión. Los síntomas de insuficiencia valvular pueden incluir dificultad para respirar, taquicardia, dolor en el pecho y otros.

El tratamiento de la insuficiencia valvular depende de su causa y gravedad. En algunos casos, es posible que se requiera cirugía para reemplazar la válvula o reconstruirla. En otros casos, el tratamiento puede incluir terapia con medicamentos para mejorar la función cardíaca.

Es importante señalar que la insuficiencia valvular es una afección grave que requiere seguimiento y tratamiento constantes. Si nota algún síntoma relacionado con la insuficiencia valvular, comuníquese con su médico de inmediato.



NVC es una condición anatómica y morfológica de la válvula o sus partes, en la que su función está total o parcialmente alterada, los sonidos de la válvula causados ​​por el flujo sanguíneo se vuelven difíciles o se detienen. En la mayoría de los casos se desarrolla por deformación de la aorta debido a una malformación de las válvulas AV. La patología del arco de Ao por sí sola es una posible explicación para el **aneurisma de Ao** y el desarrollo simultáneo de la **insuficiencia FC.**

Se distinguen los siguientes grados de NVC: - 0 - no hay cambios estructurales en el área valvular. Esta afección puede ocurrir debido a un defecto en el tejido endocárdico o un exceso de matriz de tejido conectivo. Es decir, podemos decir que _por ahora