Nervio frénico

Nervios y haces neurovasculares.

N. Phrenicus - nervio frénico; Comienza desde la parte inferior del bulbo raquídeo, por encima del ganglio cervical superior del nervio vago. Junto con el vaso frénico forma la arteria mamaria interna. Desciende junto con la arteria intratorácica al mediastino posterior y da ramas al pericardio, diafragma y esófago.

Siguiendo detrás del esófago, el nervio frénico se separa del tronco medial del vago, formando un amplio asa ganglionar, con su extremo superior expandido mirando hacia la parte anterior del cuerpo. Durante su inserción en el tórax, el ganglio frénico se ubica medial al borde del tórax y el abdomen, inmediatamente anterior a la superficie posterior del pericardio. Directamente en la puerta que rodea el tercio superior del esófago desde arriba, estas fibras se conectan con los nervios hipogloso y accesorio, así como con las fibras vasomotoras y parasimpáticas de los nervios vagos derecho e izquierdo. Desde aquí, los tres nervios comunes al vago se dirigen nuevamente desde el diafragma en dirección dorsal, lateral a la aoa, hacia la fosa yugular y luego hacia la cavidad torácica, desde donde siguen hasta la pared torácica anterior, la parte superior de la pared abdominal y la pared inferior de la unión toracoabdominal; irrigan el diafragma, la pared abdominal y la pleura diafragmática. Antes de salir a través del agujero yugular hacia la parte posterior del cuello, este nervio forma un nervio ramificado en forma de abanico que se encuentra