Nervio Suboccipital

Nervio suboccipital

Breve descripción

El nervio suboccipital es uno de los nervios craneales que proporciona inervación a los músculos y tejidos de la región occipital de la cabeza. Es parte del par craneal V3, que consta de tres núcleos grandes en el tronco del encéfalo. El nervio sale del cerebro a través del agujero magno y pasa a través del hueso occipital, conectándose con la piel y los músculos de la parte posterior de la cabeza. Las estructuras que inerva incluyen el periostio, la piel, la grasa subcutánea, la epidermis, las glándulas sudoríparas y los músculos maseteros, faciales y trapecios. El nervio suboccipital es esencial para nuestra capacidad de masticar, tragar, respirar y hablar. Sin embargo, cuando el nervio se daña, pueden ocurrir diversos problemas, como parálisis de la mandíbula inferior, dificultad para respirar y problemas del habla.

Información histórica

Las primeras descripciones del nervio occipital fueron