Nistagmografía

La nistagmografía es un método para registrar los movimientos oculares basado en el registro del nistagmo. Se utiliza en neurología, otorrinolaringología, oftalmología para diagnosticar enfermedades del aparato vestibular, cerebro, etc.

En la nistagmografía, los componentes rápido y lento del nistagmo se registran mediante dispositivos especiales: nistagmógrafos. Los hay mecánicos, ópticos y electronistagmógrafos. El nistagmograma resultante da una idea de la frecuencia, amplitud y dirección de los movimientos nistagmáticos.

El análisis del nistagmograma permite determinar la localización de la lesión del analizador vestibular y evaluar la función de los núcleos vestibulares del tronco encefálico. La nistagmografía se utiliza para diagnosticar trastornos vestibulares en enfermedades del oído, neuritis del nervio auditivo, tumores del cerebelo, etc.