Onicotilomanía

Onicotilomanía: comprensión y tratamiento de arrancarse las uñas compulsivamente

La onicotilomanía, también conocida como arrancarse las uñas compulsivamente, es un trastorno psicológico caracterizado por una necesidad imperiosa de arrancarse o dañarse las uñas. Este trastorno entra en la categoría de trastorno dismórfico corporal y puede causar importantes molestias y alteraciones en la calidad de vida de quienes lo padecen.

Los síntomas de la onicotilomanía pueden variar de leves a graves y pueden incluir morderse, pellizcar, tirar o dañar las uñas de manera persistente. Las personas que padecen este trastorno pueden experimentar intensos sentimientos de tensión o ansiedad antes de realizar un acto, así como sentimientos de alivio o satisfacción después de realizar el acto compulsivo. Esto sucede muchas veces sin que nos demos cuenta y puede convertirse en un comportamiento automático difícil de controlar.

Las causas de la onicotilomanía no están del todo claras, pero se cree que varios factores contribuyen a su desarrollo. Esto puede deberse a una predisposición genética, a la estructura y función del cerebro, a características de personalidad o a determinados factores psicológicos como la ansiedad o el estrés.

El tratamiento de la onicotilomanía implica un enfoque integral que puede incluir psicoterapia, farmacoterapia y otras estrategias. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es uno de los tratamientos más comunes y puede ayudar a los pacientes a reconocer y cambiar sus conductas compulsivas. La farmacoterapia, incluidos los medicamentos utilizados para tratar los trastornos de ansiedad, también se puede utilizar para reducir los síntomas y mejorar el control de las conductas compulsivas.

Es importante señalar que cada persona es única y el enfoque para tratar la onicotilomanía debe ser individualizado. La consulta con un psicólogo o psiquiatra experimentado puede ayudar a determinar el mejor plan de tratamiento, así como a desarrollar estrategias de autoayuda para el paciente.

La onicotilomanía es un trastorno grave que puede tener un impacto significativo en la vida de una persona. Sin embargo, con el tratamiento y apoyo adecuados, muchas personas pueden superar este trastorno y mejorar su calidad de vida. Si usted o un ser querido sufre de onicotilomanía, es importante buscar ayuda y comenzar el camino hacia la recuperación.



La onicotilomanía es un trastorno mental caracterizado por un deseo patológico de arrancarse las uñas de forma injustificada e incontrolada, por lo que estas últimas se dañan y se produce un proceso inflamatorio a su alrededor. La onicotilomanía puede afectar todas las uñas de las manos y los pies o solo partes de ellas.

Este tipo de trastorno mental es raro: aproximadamente una de cada 60.000 personas.