Panarteritis

La panarteritis es una enfermedad inflamatoria de las arterias. Este es el nombre de su lesión llamada arteritis, que se propaga a todos los vasos, provocando inflamación y posterior transformación fibrosa del tejido conectivo con calcificación progresiva (deposición de sales de calcio), por lo que, con panarteritis, es casi imposible suministrar sangre de forma independiente a los tejidos desde el exterior, por lo que se produce una necrosis de los tejidos afectados.

La panarteritis puede ser aguda, atípica (fulminante) o crónica. En los casos agudos suele haber fiebre persistente (superior a 38,5-40 °C), dolor abdominal y muscular y pérdida de peso en un corto periodo de tiempo. Ataques de pánico, convulsiones, picazón intensa de la piel, enrojecimiento de la piel, sudor, deshidratación, apariencia corroída (la parte blanca de los ojos se vuelve muy amarillenta en forma de clara hervida), ictericia, disfunción hepática. El curso crónico se caracteriza por el hecho de que los síntomas de la panarteritis son muy similares a los de la aterosclerosis común o la hipertensión, lo que puede dar lugar a un diagnóstico incorrecto, ya que hoy en día se considera que ambas enfermedades no se comprenden completamente. Sin embargo, existen diferencias importantes, entre las que ya se ha mencionado el brote febril periódico, etc.

Dependiendo del tipo de arteritis, pueden existir diversas causas. Hemorroides