Segmentos postlarvales

Los segmentos corporales poslarvales (segmentos poslarvales, PLS) son segmentos en la estructura corporal de ectodos, de origen mesodérmico y endodérmico. Los animales metaméricos son invertebrados (principalmente anélidos, algunas planarias, estrellas de mar), en cuya cabeza hay estructuras bilaterales con ojos complejos, órganos del tacto, olfato, etc. El segmento postlarval se puede formar durante la embriogénesis antes o después que los segmentos provisionales. , por ejemplo, en Nautilus, el segmento postlarval se desarrolla en espiral; en mixinos y ascidias



Muchos organismos vivos tienen simetría bilateral. En consecuencia, la mayor parte de su cuerpo es simétrico. Y a menudo se pueden observar variantes similares de simetría en la compleja anatomía del cuerpo. Un organismo con una alta tasa de desarrollo es evolutivamente más exitoso. La similitud de un organismo con sus blastómeros radica en los tipos de células, la estructura similar y las interacciones celulares. Existen proteínas que controlan el curso del desarrollo celular (por ejemplo, la familia de proteínas codificadas por el gen de la proteína Wingless), así como proteínas responsables de las características estructurales del citoesqueleto (EC). A modo de comparación, comparamos los signos del desarrollo del organismo. Todo, desde la temperatura hasta la concentración iónica, afecta el desarrollo de un organismo, lo que puede resultarnos útil como fuerza explicativa para determinar las características individuales de un organismo en particular. También existe la capacidad de rastrear señales hasta parámetros citoplasmáticos, lo que nos permite trazar el rumbo del desarrollo celular con mayor precisión. Los procesos fisiológicos responsables del desarrollo de los organismos son factores que impiden el libre flujo de los procesos metabólicos dentro del organismo, aunque el metabolismo del organismo tiene cierta influencia en la forma física del organismo en cuestión.