Precáncer

Precáncer

**Precáncer** (praecancer) es una condición que precede al desarrollo de una neoplasia maligna, pero que aún no la ha superado. Si se produce un cambio celular precanceroso en el cuerpo humano, se puede desarrollar cáncer. Y cuanto antes se detecte ese cambio en una persona, mayores serán las posibilidades de que el tratamiento tenga éxito.

Se conocen varias formas de tumores malignos, pero los cambios precancerosos característicos incluyen:

- cambios inflamatorios en el epitelio; - Cambios en el tejido cicatricial; - Desplazamiento de la capa parenquimatosa, etc.

Como regla general, el tumor se caracteriza por trastornos vasculares. Para la curación normal de la piel después de un daño, son suficientes unas pocas horas. Por el contrario, la piel tarda mucho más en recuperarse (varias semanas).

Además, como ejemplo de precáncer, puede servir el daño en la piel debido a un traumatismo, como una picadura de insecto. Aparece enrojecimiento en el lugar de la lesión, el dolor aumenta y se acompaña de hinchazón local. Estos cambios son causados ​​por el efecto de agentes extraños sobre el tejido.