Psicosis maníaco-depresiva

**Psicosis maníaco-depresiva** es un estado doloroso de la psique humana, que se manifiesta en forma de trastornos del estado de ánimo, exacerbación de deseos e ideas delirantes. Puede ser causado por factores tanto somáticos como mentales.

Las psicosis que combinan características maníacas y depresivas fueron descritas por primera vez por el psiquiatra alemán Eugen Bleuler en 1911 como parte de una clasificación clínica única. Considera estas manifestaciones como manifestaciones del síndrome cinesis transitorio, clasificado como demente, cuyo cuadro inicial suele ser maníaco o eufórico, y el desarrollo posterior es depresivo con estado de ánimo deprimido. Los signos descritos en la depresión y la manía no reflejan completamente el cuadro clínico: las manifestaciones de delirio o confusión que aparecen en las psicosis maníacas y depresivas no se presentan en las dos últimas.



Psicosis maníaca y depresiva

La psicosis maníaca y depresiva es un trastorno mental caracterizado por alteraciones del pensamiento, la percepción y el comportamiento. Esta condición puede ocurrir tanto en mujeres como en hombres y es bastante común en la población.

La **psicosis maníaca** se acompaña de actividad excesiva, estado de ánimo elevado, sensación de confianza en uno mismo, pero también de irritabilidad, actividad excesiva e imprevisibilidad en el comportamiento. Las personas con síntomas maníacos suelen ser propensas a hablar rápido, pensar irracionalmente, euforia y amar irracionalmente.

Las personas maníacas pueden tener reacciones inapropiadas ante diversos eventos, como estímulos menores o cumplidos, así como mayores riesgos de pérdidas financieras y accidentes, como actos de violencia o suicidio.

Los síntomas maníacos pueden desaparecer y los pacientes pueden sentirse normales durante varios días o semanas hasta que los síntomas comiencen a regresar. Sin embargo, si los signos de psicosis maníaca persisten durante un largo período de tiempo, pueden tener consecuencias graves para la personalidad y el funcionamiento social.

La depresión tiene síntomas similares a la manía, pero el paciente experimenta un sentimiento de tristeza durante mucho tiempo. Una persona se vuelve inactiva, desarrolla trastornos psicosomáticos, una persona deprimida se retrae, piensa constantemente en cómo mejorar su condición y hacer su vida más productiva.