Dihidrocloruro de quinina

La quinina es un fármaco que se utiliza para combatir diversas enfermedades, incluida la malaria y algunas otras infecciones parasitarias. Este fármaco fue desarrollado en la década de 1940 por el químico estadounidense Dr. Robert M. Kennedy, y durante las siguientes dos décadas continuó desarrollándose y utilizándose como una herramienta importante en la lucha contra la malaria.

La quinina es una sustancia natural que se obtiene a partir de los alcaloides de la quinina, que a su vez se extraen de la corteza del árbol de quina y sus hojas. La quinina se utiliza como fármaco antipalúdico debido a su capacidad para detener la reproducción de Plasmodium falciparum.