Raquitermometría

Raquitermometría

Rachithermoremtia (del griego antiguo ῥάκις “patrón, protector” + τέρμη “medición”, sufijo, al griego μέτρησις medida de μέτρον medida, medición; medición de temperatura), - el cuerpo (muestra) inicialmente producido, etc., que provoca una fuerza especial a través de una reacción química [Brockhaus, F.A.].

Esencia del método

El método de medición de termometría de rayos X implica comparar la intensidad de los rayos X que pasan a través de las muestras de prueba antes y después de calentarlas. Se aplica a metales y aleaciones. El método es simple, confiable y no requiere personal altamente calificado. Con un solo dispositivo, puede obtener resultados de pruebas para varios termopares a la vez. En este caso, el error de una prueba individual es inferior al 5%. El dispositivo principal se llama HPT (“dispositivo de termometría Helters”). Para mediciones más precisas, se utilizan métodos de difracción para medir los flujos de calor en presencia de un gradiente de temperatura, lo que permite reducir el error al 3%.

El uso de CPT con software para determinar campos de temperatura permite medir la potencia de liberación de calor comparando intensidades en una longitud de onda o varias longitudes de onda antes y después de un choque térmico en un punto conocido. En la mayoría de los casos, estas fuentes de calor no se pueden utilizar como radiación de referencia (G6-G14), ya que la posición de los centros de absorción de radiación puede cambiar. Cuando la potencia de las fuentes de calor es insignificante, se suelen utilizar junto con una fuente de referencia conocida, que sirve como "estándar de referencia", para realizar mediciones de corriente continua en el dispositivo KhPT-20 [1].

Fuente: Wikipedia