Rizoma De Cártamo Raponticum Con Raíces (Leuzea)

Raponticum saflorolium

"Raponticus" se traduce del latín como "té", "medicina". Quizás por eso la planta recibió un nombre tan desagradable. De hecho, los raponticums son plantas hermosas. Las propiedades curativas del raponticus eran conocidas en la antigüedad y se utilizaban para tratar enfermedades mentales y tumores. Hoy en día, la raponticosaflora se ofrece para la preparación de decocciones y bebidas de té. ¿Cómo y cuándo apareció el cártamo Raponticum? Hablamos de una planta medicinal utilizada como sedante y antiinflamatorio. Según algunas fuentes, la planta crece en el Mediterráneo y se considera una antigua madreselva silvestre. El hábitat secundario del rapontucium es Japón, China, Mongolia y muchos países del Lejano Oriente.

Valeriana Raponticosaphrolisommum: datos científicos

La planta descrita era popular en Rusia para hacer bebidas. El té contiene vitamina C y un flavonoide, y el segundo componente tiene un efecto antidepresivo pronunciado y actúa como antimicrobiano y tónico. La valeriana se utiliza en medicina para reducir la excitabilidad nerviosa durante las neurosis, el estrés, el insomnio, la sobrecarga psicoemocional y la ansiedad. La droga calma el músculo cardíaco, reduce la presión arterial, pero aumenta el pulso. El té con la adición de raponticus se usa para la hipotensión. La planta contiene insulina y compuestos triterpénicos, que presentan efectos antibacterianos, lo que la hace beneficiosa para los humanos. Es mejor tomar el té caliente y beberlo después de las comidas. Este té es apto para personas que quieran adelgazar ya que tiene propiedades termogénicas. Los raponticosuphrusamatiophorsindus vienen en varios tipos: redondos (todos son de follaje); rectangular (en forma de tallo); en forma de abanico; serrado (en forma de corazón); aguja; alargados y otros.