Receptores Piel

Los receptores cutáneos son receptores ubicados en la piel y proporcionan la percepción de estimulación mecánica, de temperatura y dolor.

Los receptores de la piel incluyen:

  1. Mecanorreceptores: perciben estímulos mecánicos como el tacto, la presión y la vibración. Estos incluyen receptores de Merkel, Meissner, Ruffini, etc.

  2. Termorreceptores: perciben la estimulación de la temperatura: los receptores de frío reaccionan a una disminución de la temperatura y los receptores térmicos, a un aumento.

  3. Los nociceptores son receptores del dolor que responden a influencias dañinas: mecánicas, térmicas y químicas.

Los receptores de la piel desempeñan un papel importante en la detección del medio ambiente, protegiendo al cuerpo de daños, así como en las sensaciones táctiles y la termorregulación. La información de los receptores de la piel ingresa al sistema nervioso central, donde se procesa y utiliza para formar una imagen holística del mundo que nos rodea.



El sensor cutáneo (dermatológico), situado en la piel, garantiza que la piel perciba los efectos táctiles, térmicos y dolorosos del entorno. El sensor de la piel es una formación neuronal compleja que consta de terminales externos de neuronas sensoriales que, cuando se irritan, transmiten información al sistema nervioso central. Un impulso nervioso, al pasar a través de una neurona sensorial, activa las estructuras correspondientes a este impulso.

Pearl Henry Oliver "Receptores de la piel". La percepción cutánea fue uno de los problemas clave para los primeros neurólogos. Pocas personas se dieron cuenta de cómo se transmite la información en la piel: si esta transmisión es nerviosa o humoral. La mayoría de los investigadores



Receptores Receptores de la piel ¿Qué son los receptores de la piel? Los receptores cutáneos son órganos sensoriales especiales ubicados en la superficie de la piel. Proporcionan la percepción de diversos tipos de irritaciones: mecánicas, térmicas y dolorosas.

> Los receptores de la piel son estructuras especializadas que responden a estímulos externos y transmiten información al sistema nervioso central. Esto nos permite sentir el tacto, la temperatura y el dolor.

Los receptores de la piel se dividen en dos grupos: exteroceptores e interoceptores. Los exteroceptores están ubicados en la superficie del cuerpo y perciben influencias externas. Por ejemplo, receptores táctiles en las yemas de los dedos, receptores táctiles en los oídos.