Rectosigmoideo

El colon rectosigmoideo es una de las secciones del intestino grueso, que se encuentra entre el recto y el colon sigmoideo. La longitud del rectosigmoideo es de 15 a 30 cm y se ubica en la fosa ilíaca, lo que significa que esta parte del intestino queda oculta en la pelvis y por tanto es de difícil acceso para pruebas diagnósticas o intervenciones quirúrgicas. Sin embargo, esto no significa que la región rectosigmatida no desempeñe un papel importante en el funcionamiento de todo el organismo.

La base de la región rectosigmental está formada por los pliegues transversales de la mucosa del estómago, los intestinos y la cápsula de las hemorroides.



El colon rectosigmoideo es la parte del colon que conecta el recto con el colon sigmoideo. El colon rectosigmoide también se llama colon sigmoide.

La absorción de agua y electrolitos se produce en el intestino rectosigmoideo. Aquí es donde se produce la degradación de las fibras.

El rectosigma se puede palpar a través del abdomen si está muy agrandado (por ejemplo, durante el embarazo). Además, el rectosigma puede aumentar en diversas enfermedades intestinales, por ejemplo, la enfermedad de Crohn.

Los trastornos rectosigmoides pueden provocar diversos problemas de salud, como estreñimiento o diarrea. Si tiene algún problema de salud, debe consultar a un médico para su diagnóstico y tratamiento.