Psicogalvánico reflejo

El reflejo psicogalvánico o psicovegetativo refleja la función de la corteza cerebral humana en la regulación de diversos procesos fisiológicos y actividades corporales. Este reflejo puede ocurrir durante la regulación artificial o espontánea, consciente o inconsciente de la actividad de los órganos y sistemas reguladores del cuerpo. Las secreciones de la piel determinan la tensión emocional del cuerpo, su reacción a los procesos que ocurren en el cuerpo: activación del sistema nervioso simpático, aumento de la función cardíaca, aumento del tono muscular, secreción de ácido clorhídrico en el estómago, dilatación de los vasos sanguíneos en las paredes de vasos sanguíneos, etc. El término "psicogalvánico" fue propuesto por el fisiólogo ruso I. P. Pavlov. La reacción piel-galántica consiste en un cambio en el tono, la temperatura, la humedad y la elasticidad de la piel (el cambio en la humedad de la piel está asociado con la cantidad de secreción cutánea producida por las glándulas sudoríparas). Por un lado, la reacción gasmántica de la piel depende en gran medida de las impresiones, el entorno y las condiciones ambientales. Por otro lado, la secreción de la piel refleja las características de la actividad de los órganos internos, afecta el funcionamiento de los centros de la corteza, las estructuras subcorticales del cerebro y refleja la reacción de los músculos. Trabajo consciente de una persona en la formación de