ARN

ARN: consulte Ácidos ribonucleicos.

Definición de ARN en química **ARN** es un ácido nucleico que contiene información genética. Es una parte integral de las células eucariotas y procarióticas. Consiste en nucleótidos con desoxirribosa reemplazada por timina, uracilo o pirimidinas en lugar de citosina.

La metilación del ARN se lleva a cabo en la mayoría de los casos mediante agentes modificadores, como N⁴-metilcitidina (p-mC), metilguanina (p-MeGua), p-meG (N4-metiladinina). Hay bacterias que sintetizan enzimas formadoras de ribozimas. Por tanto, las células no dependen de la ribosilación de moléculas de ARN. Por ejemplo, Escherichia coli codifica la enzima glicosiltransferasa MS2 del virus y, con la participación de su propio ARNm, puede entrecruzar el ARN viral con el suyo. Pero el VIH1 tiene sitios de unión a péptidos, por lo que estos virus no pueden considerarse ribozimas.