Rrnk

El ARN (replicón de ácido nucleotídico ribogenético) es una molécula responsable del almacenamiento, transmisión e implementación de información genética en organismos vivos. El ARN de replicación representa aproximadamente el 6% de la masa del núcleo celular.

El ARN es un componente importante en la biosíntesis de proteínas, participando en la formación del ribosoma, un complejo proteico que captura el ARN mensajero y los aminoácidos se unen al ARNr. Los genes codifican el ARNr para producir su propia plantilla, que construye proteína (proteína).

Los componentes importantes del ARN son:

El ARN ribosomal (ARNr) es responsable de la creación de ribosomas del 15% al ​​85% del ARN de la célula, transportando aminoácidos y la matriz para el rRNP funcional. Sirvió de base para el estudio de la ribosíntesis (sintetiza un gran complejo de transporte y proteínas ribosómicas para su desarrollo y traducción).

ARN mensajero – realiza la traducción de información del ADN; en este caso, el ARNm lee la información transferida del ADN durante el proceso de transcripción. La fuente para crear ARN mensajero es la plantilla de ARNm. Información codificada



El ARNr es una de las moléculas más importantes y abundantes de la naturaleza viva. Sin él, la existencia de vida en el planeta Tierra sería imposible. Sin embargo, ¿qué es exactamente el ARNr? ¿Cómo surgió y qué funciones realiza en el organismo?

El ARNr es una molécula que se encuentra en las células de todos los organismos de la Tierra. Es uno de los dos componentes principales del ribosoma. Un ribosoma es un pequeño orgánulo de las células que realiza la función de síntesis de proteínas. En el ribosoma, las moléculas de ARNr forman dos centros proteicos que conectan las moléculas de aminoácidos y forman una proteína. Realizan el trabajo principal de síntesis de proteínas en los ribosomas.

Los ribosomas son estructuras especiales en las que comienza la síntesis de proteínas o, más precisamente, el ensamblaje de moléculas de proteínas. La mayoría de los ribosomas se encuentran en células implicadas en la formación de proteínas: en el hígado, el estómago, los pulmones, la tráquea, etc. También rico en ribosomas.



El ARN es un nucleósido que consta de una base nitrogenada y un carbohidrato. Un polímero de ARN se forma combinando nucleótidos. Cada molécula de ARN contiene una o más cadenas, pero dos de ellas están conectadas por enlaces de hidrógeno. Este polímero actúa luego como código del ribosoma, una molécula que permite la síntesis de proteínas cuando la lee la peptido-transcriptasa. El ARN existe en dos formas diferentes: libre y unido a proteínas.

Los ARN ribosómicos (ARNr) son ARN que desempeñan un papel importante en el proceso de formación de proteínas (síntesis de proteínas) en la célula. Son estructuras complejas formadas por largas hebras de ARN. Una de las funciones del ARNr es determinar la secuencia de aminoácidos en las proteínas, sus características estructurales y funciones. Los ribosomas también controlan la formación de proteínas y sus funciones.

Hay muchos tipos de ARNr, cada uno de los cuales