Esferocito

Los esferocitos son glóbulos rojos especialmente dispuestos que se distinguen por su morfología y características funcionales únicas. La esferocitosis es un signo especial de malformación congénita de la membrana de los eritrocitos, característica de una forma hereditaria de malaria, en la que las dosis elevadas de medicamentos antipalúdicos no afectan al agente causante de la enfermedad. A pesar de la variedad de formas y síntomas, todas las formas de esferocitosis tienen una cosa en común: un mayor riesgo de muerte en presencia de lesiones traumáticas o bloqueo extrarrenal de la circulación sanguínea. Como regla general, después de la normalización de la eritropoyesis y la desaparición de los signos clínicos de esferocitosis.



¿Qué son los esferocitos?

Los esferocitos son células sanguíneas pequeñas y redondas que normalmente se forman en la médula ósea. Tienen forma esférica y no contienen núcleo. Los esferocitos se forman en caso de deficiencia de hierro en el cuerpo, por ejemplo, en la anemia por deficiencia de hierro. En este caso, el sistema hematopoyético comienza a formar células esferocíticas con una menor cantidad de pigmento intracelular: la hemoglobina.