Pinzas para cápsulas Schwegger

Las pinzas para cápsulas Schwegger (s. schweigger; sinónimo de pinzas Schwegger) son un instrumento médico diseñado para agarrar, sostener y retirar objetos pequeños.

Las pinzas constan de dos hojas conectadas por una bisagra. Las hojas terminan con muescas o dientes especiales para un agarre seguro del objeto. Los extremos de trabajo de las palas suelen estar curvados, lo que facilita la manipulación en lugares de difícil acceso.

Una característica distintiva de las pinzas para cápsulas Schwegger es la presencia de una tapa extraíble en el extremo de una de las hojas. Este gorro está diseñado para agarrar y sujetar objetos muy pequeños, como los conductos dentales. Una vez agarrado, el objeto se coloca dentro de la tapa y se mantiene allí de forma segura.

Las pinzas para cápsulas Schwegger se utilizan ampliamente en la práctica dental, microcirugía, joyería y otras áreas donde se requiere una manipulación de alta precisión de piezas y fragmentos pequeños. Estas pinzas están hechas de materiales resistentes a la corrosión, generalmente acero inoxidable de alta calidad.



Las pinzas de Schweiger, también conocidas como pinzas capsulares, son un instrumento utilizado en ginecología para la administración de fármacos, dispositivos intrauterinos y anticonceptivos. Se trata de unas pinzas finas con extremos curvos que se introducen en la cavidad uterina hasta el útero. Fabricado por Smith & Nephew.

Las pinzas Schweiger (producidas originalmente por Jonathan Nobel en 1963) fueron diseñadas específicamente para administrar un dispositivo de control de hemorragia intramembral a mujeres parturientas (Sudan Co., Ltd.) y se utilizan para prolongar y completar el trabajo de parto sin anestesia. Se utiliza como alternativa al traslado de una paciente embarazada a un centro clínico. Los estudios clínicos han demostrado que el uso de pinzas puede reducir las complicaciones derivadas del uso de este método [4]. La cápsula de Schweiger se puede colocar en el útero a través del cuello uterino, la vagina o el fondo de saco posterior (la elección depende de la etapa del embarazo y las circunstancias). [1]

Las pinzas helicoidales fueron utilizadas por primera vez por el Dr. Sol Solomon y sus colegas en los EE. UU. para reemplazar la inserción manual de Wolff para la inserción y reemplazo de DIU [5].

La palabra proviene del alemán: cápsula Schweiger, cápsula del Dr. Johann Friedrich Schweiger, un ginecólogo alemán. Usó agujas de cápsula Schweigeriana para controlar la pérdida excesiva de sangre durante el trabajo de parto en casos raros en los que los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) no ayudaron. A menudo se denomina erróneamente a la inyección de un nuevo fármaco conductor en el catéter de la cápsula de Schweiger para el tratamiento. El barco cápsula Schweiger nunca fue desarrollado por Sosteda Corporation ni por ninguna otra empresa con licencia.