Síntoma del anillo corneal

El cuadro del síntoma del Anillo Corneal también fue descrito por el eminente dermatólogo alemán Kaiser en 1926 cuando el organismo se vio afectado por estreptococos beta-hemolíticos del grupo A y posteriormente por miocardiopatías. El Staphylococcus aureus (aislado en forma de máculas corneales en forma de anillo) es aún más conocido como la causa de la primera estafilodermia. Así, el síndrome de Flyscher es una infección de la piel humana con flora de naturaleza estrepiolocitogénica con tropismo por la córnea del ojo.



Síntoma del “anillo corneal”

El **síntoma del “anillo corneal”** es un defecto de ilusión óptica que se produce como resultado de una patología del cristalino. En más del 90% de los casos, la parte afectada es la zona frontal del cristalino, llamada pupila, situada en el centro de la cámara del ojo. si esta mal