Sindactilia cada uno

Sinónimos. Tipo colesteroso-queloide Queratólisis congénita Dermatofibrosis infantil Hipoplasia cutánea difusa Rinocolagenosis o enfermedad de Kelly-Ellis-Dendreidt

La sindactilia es una anomalía congénita en la que diferentes partes del cuerpo crecen juntas, lo que resulta en



La sindactilia es un trastorno congénito caracterizado por la fusión de los tejidos de los dedos. Puede ser en un brazo (bilateral) o en ambos (bilateral y biplanar). El tratamiento para la sindactilia puede incluir corrección quirúrgica y cirugía reconstructiva, según la gravedad de la enfermedad.

La sindactilia es uno de los defectos congénitos más comunes de la cara. Esto ocurre cuando los tejidos de uno o más dedos se fusionan, provocando que la mano y el dedo se deformen. Esta condición puede causar problemas en el desarrollo del cuerpo de un niño. A veces, sólo una cirugía mayor puede ayudar a afrontar esta enfermedad.

Las mujeres con defectos en las manos pueden tener problemas durante el parto. Debido a que la mano está fijada en una posición tensa, el canal del parto no puede pasar al bebé a través de ella. Además, el propio niño puede tener un tamaño significativamente más pequeño en comparación con lo normal. La decisión de interrumpir un embarazo con un defecto en la mano se toma en función de varios factores, incluido el tamaño del feto y la configuración de los dedos.

*Cuando los médicos descubren una enfermedad de la mano en un feto después de que comienza el embarazo, deben evaluar periódicamente la salud de la madre y el feto. El seguimiento del cambio en la condición madre-feto permite elegir el momento más adecuado para interrumpir el embarazo si el desarrollo del feto ya no es compatible con la vida de la madre.*

Si el embarazo continúa, es posible que se requiera un trabajo obstétrico suave. La siguiente etapa del tratamiento de un recién nacido con sindactilia es el tratamiento quirúrgico. Existen varias opciones para la corrección quirúrgica, pero la más común