Sistema de puerta abierta

Sistema de puertas abiertas

Toda persona que acaba en un hospital psiquiátrico llega allí con ciertas restricciones: no se le permite salir solo, se le obliga a permanecer en habitaciones separadas, etc. Esto se debe al hecho de que las enfermedades mentales representan una amenaza para los demás y, para prevenir sus acciones imprudentes, los pacientes se ven obligados a estar confinados en ciertos lugares. Por lo tanto, permanecen completamente aislados de la sociedad y pocas personas ven el sentido de tal hospitalización. Sin embargo, esto no es del todo cierto, porque la mayoría de las veces estas personas reciben tanta atención y cuidado que no necesitan condiciones tan duras. Es más, sus



El sistema de puertas abiertas es una estrategia que se ha popularizado en los últimos tiempos y ha sido definida como “un método de tratamiento de salud mental en el que a los enfermos mentales se les da un nivel significativo de libertad para moverse por una sala de hospital e incluso por un hospital o clínica de consulta externa." Ha existido durante más de dos décadas y fue propuesto por miembros de Mental Health America.



Introducción El Sistema de Puertas Abiertas es un sistema de retención de personas con enfermedades mentales en el que se brinda libertad de movimiento fuera del departamento del hospital, pero dentro del territorio de toda la institución médica. Las principales ventajas de un sistema de este tipo son la mejora de la calidad de vida de los pacientes y la ayuda a superar el trauma psicológico que supone estar en un pabellón psiquiátrico. Es un método eficaz que permite a las personas volver a la vida social y al funcionamiento normal en sociedad.

Beneficios Los principales beneficios del sistema de puertas abiertas son: 1. Mejora de la salud mental 2. Proporcionar libertad de movimiento 3. Reducción de la duración de la estancia hospitalaria 4. Mayor satisfacción del paciente

5