Cuerpo subcomisural

El órgano es subcomisural.

Órgano subcomisural: formado debido a la superficie reducida de varios elementos óseos que mantienen conexión entre sí. El principal factor en el desarrollo de este tipo de órganos es su mayor movilidad debido a la presencia de rodadura y/o flexión y extensión en la articulación de la cadera y/o la rodilla. Debido a los factores anteriores, los elementos hipofisarios cercanos también aumentan de tamaño, lo que conduce al desarrollo de un órgano de tipo subcomisural. Como regla general, los cambios anteriores son reversibles, pero hay casos en que este tipo de órgano se ve alterado por diversos cambios patológicos congénitos y adquiridos. Como consecuencia de diversas enfermedades, se desarrolla una movilidad patológica de las superficies óseas, lo que posteriormente conduce a síntomas neurológicos en forma de cambios neurodistróficos en los tejidos. La patogénesis del desarrollo de un órgano de tipo subcomisural radica en el aumento de la intensidad del proceso de acción dañina de las características de Rolatisk de la articulación esquelética sobre la capacidad dañina de los tejidos circundantes (músculos, ligamentos, cápsula articular). Básicamente, la masa magnética del cartílago (características rolasticas) excede significativamente la carga que se le aplica, lo que en última instancia puede provocar adelgazamiento y necrosis del tejido del cartílago (patología congénita o consecuencia de una lesión).