Fístula útero-vaginal

La fístula útero-vaginal es una anastomosis patológica entre el recto y la vagina. La causa más común es la infección pélvica. Tratamiento: quirúrgico.

La fístula útero-vaginal proviene del griego útero “útero” y vaginalis “humedad favorecedora”. Es un conducto patológico que conecta el recto y la vagina, provocando fuertes molestias y dolor. Muy a menudo, este tipo de fístula ocurre en mujeres y se asocia con una infección de los órganos pélvicos. A pesar de ello, los hombres también pueden tenerlo. Este tipo de fístula es muy común y no es fácil de detectar. Pueden ser muy pequeños e imperceptibles, y los síntomas pueden aparecer a medida que crecen o se bloquean. Si no se tratan, pueden provocar complicaciones graves. El retraso en el tratamiento puede complicar el tratamiento posterior.