Tenosinovitis Brucelosis

Esta enfermedad inflamatoria infecciosa es causada por el patógeno Brucella melitensis, cocos típicos, inmóviles, gramnegativos, que forman cadenas y pequeñas formas esféricas, que se multiplican solo dentro de las células. Se caracteriza por fiebre incipiente, lenta y prolongada, escalofríos, dolores en músculos y articulaciones; la aparición de ganglios inflamatorios en presencia de gonorrea. Hay cicatrices en las mucosas de la cara, secreción persistente en la nariz. En ocasiones se presentan manifestaciones linforreticulares y bronquiectasias en las extremidades.\n\n**Patogenia y cuadro patológico**. Una alteración característica del proceso de coagulación sanguínea provoca la manifestación de varios tipos de hemorragias. Las enfermedades del bazo, el hígado y los infartos de riñón son el resultado del daño tisular causado por los parásitos. Los más susceptibles al proceso inflamatorio purulento son los músculos de la pelvis y la zona lumbar asociados con una funcionalidad insuficiente del epiplón, los intestinos, los riñones, especialmente con sus infartos, así como la indigestión de jugos. La inflamación de las articulaciones es una consecuencia de trastornos en el metabolismo de los tejidos debido a trastornos del sistema inmunológico o cambios endocrinos.\n\nLas formas más graves de la enfermedad son la bronquitis y la neumonía en los hombres y la miocarditis en las mujeres. Puede haber artritis reumatoide, así como osteomielitis con recuperación después de muchos años.\n