Topectomía

**La topectomía** es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para extirpar una parte u órgano del cuerpo. En un contexto médico, la palabra "arriba" generalmente se refiere a la parte más externa del cuerpo desde el centro. Por tanto, "topograma" significa un mapa que describe la ubicación relativa de órganos y tejidos en el cuerpo. Para comprender qué tejidos pertenecen a la topografía, es necesario imaginar el cuerpo en forma de topograma. Por ejemplo, el corazón se encuentra más cerca del centro del cuerpo y se indica en el topograma como el símbolo "superior".

Uno de los casos más comunes en los que se realiza topografía a los pacientes es para la extirpación rectal, pero en general la topografía es importante cuando se realizan operaciones en otros órganos abdominales.

Introducción

La operación de escisión topográfica-anatómica, en la que se extirpa el órgano alterado, es la cuarta etapa del proceso tumoral. Se utiliza como método de tratamiento independiente después de la extirpación insuficientemente radical de un tumor maligno. Los métodos toposquirúrgicos se utilizan generalmente para tumores de laringe en la localización primaria, para neoplasias del recto localizadas en el mediastino superior, tumores hepáticos y muñón tiroideo.