Transferrina, siderofilina

La transferrina, también conocida como siderofilina, es una glicoproteína plasmática que desempeña un papel importante en la homeostasis del hierro en el cuerpo.

La transferrina se une a los iones ferrosos (Fe2+), formando complejos insolubles estables, lo que previene los efectos tóxicos del exceso de hierro libre. Además, la unión es reversible: la transferrina puede capturar y liberar hierro según las necesidades de las células.

Debido a su capacidad para unirse a los receptores de transferrina en la superficie de las células, esta proteína asegura el transporte y la entrega de hierro a las células que lo necesitan: glóbulos rojos de la médula ósea, hepatocitos y células del sistema inmunológico.

Por lo tanto, la transferrina juega un papel vital en el cuerpo: es responsable de mantener niveles normales de hierro en la sangre y de su distribución entre varios tejidos y células. Las alteraciones en el funcionamiento de esta proteína conducen al desarrollo de anemia por deficiencia de hierro o hemosiderosis.



La transferrina es una glicoproteína que se encuentra en el plasma sanguíneo humano. Desempeña un papel importante en el transporte de hierro en el cuerpo. La transferrina se une al hierro y lo transporta a través del torrente sanguíneo a órganos y tejidos que necesitan este elemento.

La transferrina consta de dos subunidades: cadenas alfa y beta. La cadena alfa contiene muchos residuos de glucosa que forman un complejo hidratado con iones de hierro. Esto permite que la transferrina se una a grandes cantidades de hierro y lo transporte a través de la sangre.

La siderofilina es otra glicoproteína sanguínea que también puede unirse al hierro. Se diferencia de la transferrina en que no contiene residuos de glucosa y no puede unirse a cantidades tan grandes de hierro. Además, la siderofilina no transporta hierro a través de la sangre, sino que sirve para almacenarlo en las células.

Por tanto, la transferrina y la siderofilina desempeñan un papel importante en el metabolismo del hierro en el cuerpo humano. La transferrina transporta hierro desde los órganos y tejidos donde se necesita a lugares donde puede usarse, y la siderofilina almacena hierro en las células cuando no es necesario para el intercambio.



La transferrina es una molécula proteica que realiza la función de transportar hierro en el cuerpo humano. Esta proteína es secretada por el hígado y producida en el bazo. Las principales funciones de la transferrina son: - Unión reversible del hierro; - Transporte del hierro a través del plasma sanguíneo por todo el organismo. La transferrina está presente en el plasma sanguíneo de personas sanas en concentraciones de hasta 500 μg/l. Tamaños típicos de una molécula de proteína.