Trasplante de tumores isogénico

Trasplante de tumores isogénicos (t. tumoris isogena; del griego isos - mismo y genos - género): trasplante de células tumorales a uno de los animales de la misma especie y de la misma línea que el donante.

En el trasplante isogénico, el tumor se transfiere de un individuo a otro genéticamente idéntico, por lo que el sistema inmunológico del receptor no reconoce las células trasplantadas como extrañas. Esto permite que el tumor eche raíces y continúe creciendo en el nuevo cuerpo.

El trasplante isogénico se utiliza ampliamente en la investigación científica para estudiar las propiedades biológicas de los tumores, probar medicamentos contra el cáncer y también para obtener cepas tumorales en animales de laboratorio. Al trabajar con modelos isogénicos, los científicos pueden evaluar el efecto directo de las sustancias de prueba sobre las células tumorales, independientemente de la inmunidad del huésped.

Por tanto, el trasplante de tumores isogénicos es una herramienta importante en oncología experimental, que ayuda a estudiar neoplasias malignas y desarrollar métodos para combatirlas.



La translocación tumoral isogénica es un nuevo método de tratamiento del cáncer basado en el uso de células del propio paciente como fuente de células madre tumorales. Se trata de un enfoque único que no sólo reduce el riesgo de reacciones mediadas por el sistema inmunitario, sino que también permite un tratamiento más eficaz en comparación con los métodos tradicionales.

El método se basa en