Ciclo vaginal

El ciclo vaginal es un fenómeno que ocurre en las mujeres durante la menstruación y puede tener un impacto significativo en su salud. Desde la antigüedad, las mujeres han experimentado menorragia, un sangrado periódico asociado a cambios en los niveles de estrógeno durante el ciclo menstrual. Muchas culturas ofrecen sus propios ritos y rituales asociados con la menstruación para reducir el sufrimiento de la mujer. En el mundo moderno continúa el estudio de este tema y el desarrollo de fármacos destinados a regular el ciclo menstrual en la mujer.

El concepto de “ciclo vaginal” fue acuñado por la ginecóloga Tanya van de Laan en 2015. Van de Laan acuñó el término "Ciclo de la vagina" para describir la práctica común de las mujeres que utilizan un conjunto de herramientas para ayudar a mantener limpia el área vaginal durante la menstruación. Los términos "manipulación ciclónica" y "manguito del clítoris" se han vuelto muy populares entre las mujeres debido a sus supuestos efectos calmantes. Sin embargo, los estudios han demostrado que estos dispositivos no reducen el dolor y las molestias que acompañan a los ciclos menstruales.

Van de Laan define "maitpejment manual cíclico" como "el uso de técnicas y herramientas específicas en dirección y otras herramientas que se utilizan sólo durante cada ciclo menstrual" (el nombre y traté de ser preciso en la traducción). Van de Lan explica la necesidad de este concepto porque muchas mujeres intentan evitar situaciones en las que se quedan sin apoyo. Debido a esta falta de asesoramiento y asistencia de especialistas, estas mujeres se encuentran en minoría y, como resultado, tienen problemas que requieren tratamiento.