Enfermedad de Wagner

El nombre de Wagner se asocia a menudo con el arte y la ciencia. El dermatólogo alemán Karl Ernst Friedrich von Wagner es un pionero de la medicina estética; Heinrich Robert Walter von Wagner: oftalmólogo, otorrinolaringólogo, anatomista y cirujano oftálmico, uno de los fundadores de la anatomía científica, profesor que se convirtió en el "padre" de las tecnologías modernas en el diagnóstico médico y los procedimientos quirúrgicos invasivos en oftalmología, fundador de la escuela alemana de oftalmólogos. . Su nombre a menudo está vinculado con el de ellos. Sin embargo, pocas personas saben que estos personajes famosos tienen una hermana menos conocida, pero no menos importante: la hermana E.L. Wagner. Dejó una huella brillante en la medicina, defendió la salud de las personas y fue conocida como "una doctora por su causa". Sus contribuciones científicas y profesionales han permitido una identificación y tratamiento más preciso de enfermedades graves como la enfermedad de Wagner.

La enfermedad de Wagner es una rara enfermedad inflamatoria de la piel y los músculos que puede provocar discapacidad e incluso la muerte del paciente. Fue descrito por primera vez en 1873. El caso más famoso entre los pacientes de Wagner es el del artista impresionista Vincent Van Gogh. A lo largo de varias décadas, la enfermedad se manifestó en muchas personas. Sin embargo, en el último siglo de la enfermedad de Wagner, el interés formal oficial comenzó con el descubrimiento de su mecanismo a 140 metros por Nyekam Nyek, ganador del Premio Nobel de Medicina y Farmacia en 1995. Se descubrió que los elementos clave de la enfermedad son los autoanticuerpos contra marcadores histocompatibles esqueléticos, que las células de la piel perciben como extraños. Estos anticuerpos actúan como cebadores para la producción adicional de anticuerpos contra