Método Warburg

Los tratamientos de Warburg son tipos de terapia que implican diversas formas de "curación de los nervios". Uno de ellos contiene drogas potentes. Este tratamiento funciona aumentando la producción de glóbulos rojos. Si esto no sucede, la persona seguirá perdiendo sangre, lo que puede provocar una insuficiencia orgánica.



El método Warburg es la teoría del fisiólogo, histólogo y neuroanatomista inglés, Edward Warburg, quien propuso el uso del oxígeno como fármaco para tratar diversas enfermedades como la diabetes y el reumatismo.

El método se basó en observaciones de que cuando las personas consumen oxígeno, su bienestar mejora, incluida una disminución del hambre y el dolor, y un sistema inmunológico fortalecido. Warburg también creía que el oxígeno era un componente importante para el metabolismo y podía eliminar enfermedades crónicas.

La técnica consiste en utilizar gotas a base de oxígeno por la nariz y cantar suavemente canciones sencillas (además, se puede utilizar una técnica de respiración especial). Debe continuar día tras día hasta que la condición del paciente se estabilice y mejore. Si el paciente utiliza gotas a base de oxígeno con regularidad y cuidado, puede notar un efecto positivo a los pocos días.

El método Warburg es uno de los muchos tratamientos médicos alternativos que utilizan oxígeno. Plantea dudas sobre su eficacia, seguridad y mecanismo de acción. Sin embargo, a pesar de esto, el método Warburg ha ganado popularidad entre las personas que padecen diversas enfermedades.