Venas pericárdicas

**Las venas pericárdicas** son una de las grandes venas que se encuentra en la cavidad pericárdica del corazón y transporta sangre desde las cámaras individuales de este órgano. El pericardio es la membrana serosa que rodea el corazón y está formado por la conexión de la membrana serosa interna de la cavidad pericárdica con la pared torácica. La cavidad pericárdica está dividida por un tabique en dos secciones iguales: superior e inferior. La sangre venosa que ingresa a la cavidad pericárdica a través de las venas epicárdicas pasa a través de la superficie interna del tabique y fluye hacia el seno hueco derecho. La vena pericárdica derecha es un tubo de 2 cm de largo y 8 mm de diámetro. Al final se divide en dos partes, formando 4 ramas distales: la vena superior derecha y las dos venas inferiores derechas. La vena comienza en la región de la fosa retroesternal anterior al tercio medio derecho de la aorta toracoabdominal. En el tercio inferior, el corazón derecho cruza el cuarto espacio intercostal izquierdo y termina en las dos venas inferiores derechas, que descienden ligeramente por la superficie posterior del ventrículo derecho y desembocan en la vena yugular interna. La vena pericárdica superior se conecta con la vena gastroepiploica anterior oblicua izquierda, que es la rama terminal de la vena coronaria y, junto con sus otras ramas terminales, ingresa al hilio cardíaco derecho.

El drenaje venoso de la cavidad de la aurícula derecha se produce en dos venas derechas: la vena inferior derecha y la vena pericárdica superior. Las venas inferiores derechas descienden a lo largo de la pared anterior de la derecha.