Venas pericardiodiafragmáticas

Venas del espacio pericárdico-diafragmático Introducción * Las venas del pericardio participan en la circulación sanguínea de todos los órganos internos de la cavidad torácica. Debido a la presencia de anastomosis laterales, estas venas proporcionan una salida efectiva de sangre desde los órganos internos y, al mismo tiempo, promueven el flujo sanguíneo en el mediastino. Dado que las venas de la parte posterior del mediastino fluyen hacia la vena ácigos y semi-gitana, y la parte anterior hacia la vena interlobar posterior, hay cuatro venas en la cavidad torácica que drenan la sangre de los órganos mediastínicos: la posterior, la anterior. , venas pericárdicas superior y media. Las ramas de estas venas son la vena pericárdica, las venas pericardiopleurales y la vena frénica inferior.*

**La vena pericárdica anterior pasa a través de la abertura del agujero arterial derecho y drena en la vena cava superior. A ella se une la vena posterior del diafragma, formando con ella un tronco, que pasa, acompañado del nervio vago, medial a su columna posterior. Esta anatomía dificulta la evaluación del estado de la vena cava inferior antes de la cirugía de diafragmotomía en niños.**

*El plexo venoso del diafragma forma parte de la circulación de los capilares pulmonares, la vena cava superior y la vena cava inferior.*

Función La función principal de las venas de los plexos venosos es que suelen ser vías de "derivación" entre las venas profundas y superficiales debido a la fistulización de sus venas y tienen el tipo anatómico de vena de derivación (ver V.). De lo contrario, se denominan venas diafragmáticas (venae diaphragmaticae). Corren paralelas a las venas intercostales en dirección de abajo hacia arriba.