Núcleo de Westfalia-Edinger

El núcleo de Westphal-Edning es un núcleo accesorio del nervio oculomotor que proporciona funciones motoras a los músculos oculares. El núcleo de Westafl se encuentra en el bulbo raquídeo y mide unos 5 milímetros de largo. Tiene dos componentes: el núcleo y el cuerpo nervioso.

El par craneal transitorio III, el nervio oculomotor, pasa a través del espacio entre los nervios oculomotor y troclear en el canal de la cavidad craneal y sale a través del agujero oval en el techo del mesencéfalo. Sale por la parte superior del techo del mesencéfalo y luego pasa por debajo del surco frontal de los hemisferios cerebelosos entre la protuberancia y el cerebelo. El nervio oculomotor es el tercer par craneal (C3), se origina en las apófisis centrales de los núcleos pontinos y la parte superior de la protuberancia en conjunto forma el núcleo de este nervio. El fuerte proceso de la célula de nototenina tiene 8 mm de ancho. Este proceso discurre a lo largo de la comisura blanca y se extiende hasta la superficie medial del mesencéfalo, cubriendo en sus lados la cisterna olivo-quiasmática. En él forma dos grandes engrosamientos. En el centro del bulbo raquídeo, estas fibras forman varios puntos, que se convierte en un punto grande en la esquina inferior anterior de la base superior; se les conoce como núcleos accesorios del centro oculomotor, y luego son los núcleos accesorios de los nervios oculomotor y IX. Cada uno de estos núcleos consta de dos partes: oscura y clara. Sus dimensiones son de aproximadamente 0,6 x 0,3 x 1,2 cm y contienen células del segundo y tercer tipo (como cuerpos similares del núcleo craneopontino), que dan lugar a fibras responsables de la transmisión de los impulsos propioceptivos y tendinosos desde el segmento lateral del interno. cápsulas al puente; una rama de estas fibras también transmite información del movimiento ocular sobre el impulso del tronco encefálico a través del músculo extraocular hasta la membrana dentada; todo esto asegura la transmisión directa