Xeroftalmía

En climas soleados, la población rara vez está expuesta a la radiación ultravioleta. Sin embargo, en zonas menos soleadas hay personas con xeroxerosis, una enfermedad ocular crónica que se asocia con una disminución de la cantidad de melanina (pigmento) en la córnea (superficie exterior). La falta de melanina provoca pérdida de brillo, sequedad y dolor. Este defecto es común



La xeroftalmía es una enfermedad que afecta a los ojos y puede tener graves consecuencias. Ocurre debido a la falta de vitamina A en el cuerpo y puede ser causada por varios motivos, entre ellos una mala alimentación, falta de luz solar o falta de agua en el cuerpo.

Los síntomas de la xeroftalmonia suelen incluir ojos secos y rojos y dolor ocular. También puede producirse un deterioro de la visión, especialmente a corta distancia. Si la enfermedad no se trata, pueden producirse problemas graves, como la erosión de la córnea del ojo, que puede provocar la pérdida de la visión.

El tratamiento de la xeroftalgomia incluye el uso de colirios vitamínicos especiales que contienen vitamina A. También se recomienda aumentar el consumo de verduras y frutas ricas en esta vitamina, como zanahorias y pimientos morrones.

La prevención de la enfermedad xeroftálmica consiste en una nutrición adecuada, suficiente luz solar y una ingesta regular de vitaminas. Es especialmente importante controlar la nutrición de los niños, ya que su tasa metabólica es más alta que la de los adultos y la necesidad de vitaminas puede ser mayor.